Low battery: time to renew and refuel (2)

Tool box: La respiración

Comienzo este segundo post con la frase con la que terminé el primero “el ser humano, en la vulnerabilidad, puede encontrar terreno fértil para crecer y prosperar”, pero, para que suceda, han de darse tres ingredientes fundamentales:

Un propósito en la vida,

pasión por lo que haces y

una fuerte voluntad”

Además, en la sociedad actual es especialmente importante tener la actitud de aprender continuamente, lo que conoce con el nombre “lifelong learning”. Este aprendizaje, especialmente, nos ofrece herramientas para hacer más y mejor.

¿Estás preparado? Bien, pues abramos la toolbox

¿Sabías que la respiración modula la actividad cerebral?

¿O que con la respiración puedes activar el sistema nervioso parasimpático?

El sistema que se encarga de regular la respiración es el complejo pre-botzinger, que se encuentra en el tronco del encéfalo. Hasta hace pocos años se pensaba que tenía sólo una vía descendente, es decir, que controlaba la parte motora y aseguraba el equilibrio homeostático. Sin embargo, gracias a investigaciones, primero con ratas y luego con humanos, se ha descubierto que el complejo pre-botzinger también tiene una vía ascendente, es decir, se comunica con estructuras superiores del cerebro, entre ellas, el locus coeruleus, que regula la atención.

Cada vez que hacemos una inspiración profunda podemos mejorar la memoria, el procesamiento emocional y la atención.

  • La memoria: a través de los cambios que se producen en la corteza piriforme cambia.

  • El procesamiento emocional: debido a los cambios que se producen en la amígdala.

  • La atención: debido a los cambios en la red por defecto.

Este descubrimiento es muy reciente y ha cambiado un paradigma científico. La respiración no sólo es capaz de modular la actividad cerebral, sino que lo hace en un lenguaje relacionado con procesamiento cognitivo superior, a través de ondas Gamma, que son las encargadas de la atención, la alerta, la memoria y la presencia.

¿Cómo ha de ser la respiración para modular la actividad cerebral?

Como decía más arriba, la inspiración ha de ser profunda, pero, además, has de tomar el aire por la nariz. En la investigación liderada por Christina Zelano, investigadora del Northwestern human neuroscience lab, de Chicago, se puede observar cómo la activación se produce al tomar el aire por la nariz.

En el gráfico adjunto podrás observar la activación de ondas cerebrales gamma en el momento de lax inspiración nasal, marcadas en rojo, vs la ausencia de este color en la inspiración por la boca.

Nasal Respiration Entrains Human Limbic Oscillations and Modulates Cognitive

 

Durante este mes te propongo:

Inspira por la nariz, cuando quieras memorizar algo y observa si te resulta más sencillo.

Si te das cuenta de que vas a tener un secuestro de tu amígdala, toma una inspiración profunda por la nariz.

Practica dos veces al día, la respiración lenta y profunda. Puedes probar a hacer 6 respiraciones durante un minuto.

 

Si tienes alguna duda o quieres ampliar información, no dudes en escribirme a: carlos.hinchado@navitasforchange.com

© 2020 Navitas for Change SL

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies